24 IDEAS de NEGOCIOS rentables en ARGENTINA para este 2021

A continuación brindaremos algunas ideas de negocios con futuro en Argentina este 2021 sumamente rentables y viables.
El 2021 se pronostica como un excelente año para emprender, ya que, la economía nacional está tomando un rumbo que invita a la ciudadanía a poner en marcha la creación de sus propios negocios. A diferencia del 2020, en este año contamos con experiencias, lecciones y aprendizajes sobre las medidas que debemos tomar para establecer un negocio exitoso. A continuación, proporcionaremos una lista con las tendencias de negocios para Argentina en 2021, para conocer cuáles son los emprendimientos con mayor nivel de rentabilidad.
«Tener grandes expectativas es la clave de todo» SAM WALTON
Tendencias: ¿Cuáles son los negocios con futuro en Argentina en 2021?
Para que un negocio sea considerado como rentable en la Argentina, es imprescindible que genere buenas ganancias; ya que estas indican la capacidad del mismo por mantenerse operativo y generar beneficios. Por su parte, estos son los ingresos que le quedan a las empresas luego restar todos los costos de operación, actividad, salarios y demás gastos administrativos. En otras palabras, el nivel de rentabilidad se medirá en proporción a los beneficios que es capaz de producir la empresa, en relación a los ingresos que genera y los costos de operación.
Por otro lado, los negocios que actualmente tienen futuro en el país son, los que puedan mantenerse en funcionamiento pese a las limitaciones de la cuarentena. Esto quiere decir que, antes de comenzar con la creación de un emprendimiento, es necesario analizar su postura en el mercado y las condiciones sanitarias actuales, para determinar si será viable o no.

Emprendimientos ideales para Argentina en 2021
Cuando pensamos en ideas para crear negocios, suelen venir conceptos comunes que ya cuentan con gran representación en el mercado. Sin embargo, las tendencias se generan gracias a la mejora de conceptos originales, dando un paso más allá de una idea tradicional.
Para que un emprendimiento tenga éxito en las circunstancias actuales, es necesario pensar en dónde invertiremos nuestro dinero. A continuación, les proporcionaremos una lista con los negocios rentables para Argentina en 2021; los cuales han sido pensados tomando en cuenta el mercado, la situación de salubridad, nivel de rentabilidad y posibilidades de creación:
1. Delivery de alimentos
La comida a domicilio es un negocio que ha mantenido su nivel de rentabilidad, pese a las limitaciones de la cuarentena. Debido a que muchos establecimientos han incluido el servicio para que los consumidores pueden recibir sus alimentos sin importar el lugar donde se encuentren.
La ventaja de esta idea es, que no se necesita disponer de un local comercial, ya que el menú puede prepararse en casa y luego transportarse hacia el domicilio del cliente. La posibilidad de crecer y transferir el emprendimiento a un local, crea un nivel de escalabilidad increíble.
2. Peluquería y barbería a domicilio
Los servicios a domicilio causarán furor durante todo el año, por lo que llevar nuestros negocios hacia los consumidores, será la manera perfecta para conseguir clientes, fidelizarlos y obtener excelentes ganancias.
La estética capilar ha adquirido popularidad en los últimos años, gracias a las tendencias de color, cortes, recortes de barbas o similares; por lo aprovechar los conocimientos será valioso para hacer crecer su emprendimiento. Además, debemos recordar que por las limitaciones de tiempo o movilidad muchas personas no cuentan con el tiempo para dirigirse a una estética, por lo que la rentabilidad recae en el delivery del servicio.
3. Cuidado y estética femenina
Un estudio de L’Oreal reveló que las mujeres argentinas son las que más recursos invierten en estéticas a nivel de Latinoamérica.
Esto sugiere una industria que maneja un constante y lucrativo flujo de ganancias; ya que tanto mujeres como hombres, constantemente requieren servicios de depilación, barbería, masajes, lociones hidratantes, entre otros.
4. Artículos de limpieza
La venta de artículos de limpieza será uno de los negocios que mayor crecimiento genere este año, debido a la demanda que recae sobre estos productos por la crisis sanitaria.
Esta idea cuenta con el potencial necesario para convertirse en un emprendimiento sustentable, debido a que es sencillo y rápido de lograr, además puede enfocarse a un público objetivo sumamente amplio. Por otro lado, es posible venderlos tanto en tiendas físicas como online.
5. Vino argentino
La industria vinícola argentina tiene un potencial increíble, por ser la tercera más importante del continente americano y segunda a nivel de Latinoamérica.
La rentabilidad de este negocio recae, en la posibilidad de venderlos tanto a nivel local, como internacional; aprovechando el renombre que poseen las cosechas de vinos argentinos.
11. Fabricación y venta de casas prefabricadas
Este no es el negocio más sencillo de comenzar con poca inversión, pero puede generar grandes ganancias por su nivel de proyección. Aunque en Latinoamérica no se acostumbra a utilizar este tipo de viviendas, ha demostrado ser un éxito en países como Estados Unidos o Canadá, debido a la sencillez, rapidez y a los bajos costos que requiere su construcción.
En el último año el sector constructor ha sufrido grandes demoradas y detenciones, por lo que agilizar las obras mediante el uso de la prefabricación supondrá un éxito considerable.
12. Créditos y préstamos online
Solicitar préstamos bancarios es una de las tareas más complejas que existen, debido a que exigen cientos de requisitos que en ocasiones son muy difíciles de cumplir.
Por este motivo, si cuentan con gran capital para invertir, es una excelente idea crear una empresa de préstamos a pequeños comerciantes, emprendedores o cualquier persona que deseen. Para llevar esta iniciativa a cabo, tan solo deberán estudiar los recaudos necesarios para operar, fijar una tasa de interés y comenzar.
13. Food Truck
Los Food Truck se ha convertido en negocios con un alto nivel de rentabilidad y sustentabilidad, debido a la facilidad con la que los consumidores pueden adquirir los alimentos y a la capacidad que brinda el poder trasladar el tráiler a donde se desee.
Las posibilidades son infinitas; ya que pueden vender comida típica, comida chatarra, postres, healthy, bebidas o incluso crear establecimientos con temáticas muy elaboradas.
14. Instalación de paneles solares
Las energías sustentables y renovales continúan popularizándose entre las personas, las cuales han comenzado a modificar sus estilos de vidas más ecológicos. Actualmente, uno de los sectores que mayor demanda ha generado es la instalación de paneles solares, los cuales permiten reducir el consumo de energías fósiles, a la vez que ayudan al planeta.
Por su parte, la rentabilidad de esta propuesta se basa en el estado actual de los consumidores. Debido a la pandemia, muchas familias han duplicado el tiempo cotidiano que pasan en sus casas, lo que ha generado un incremento considerable en la cuenta eléctrica; por lo que la instalación de paneles les proporcionaría un ahorro a largo plazo.
15. Máquinas expendedoras
En general, las máquinas expendedoras son excelentes oportunidades para generar ganancias; debido a que las mismas se encuentran trabajando las 24 horas. Si disponen del capital necesario para invertir, esta podría ser una opción sencilla de manejar, en razón de que no tendrán que realizar muchas acciones para trabajar.
Adicionalmente, pueden ubicarlas tanto en sitios públicos como privados; lo importante es que sean áreas transitadas.
19. Servicio de aires acondicionados
Con la entrada del verano, muchas personas están huyendo del calor.
Por este motivo, es una excelente idea aprovechar la oportunidad y ofrecer servicios de reparación o mantenimiento anual; después de todo, el negocio de los aires acondicionados siempre se mantiene vigente y activo.
20. Invertir en opciones binarias o Forex
Si cuentan con un gran capital para invertir, pueden plantearse la posibilidad de incursionar en el mercado financiero o en la bolsa de valores. Para lograrlo, tan solo es necesario solicitar los servicios de un bróker y tener una buena estrategia para saber dónde colocar su capital.
Pueden ampliar esta información en el siguiente artículo Cuentas Administradas de Forex: Todo lo que debes saber.
21. Servicios para automóviles
En general, los negocios relacionados a reparación de automóviles suelen ser muy rentables. Sin embargo, debemos considerar que desde hace meses muchos vehículos han dejado de circula, por lo que seguramente presentarán algunas fallas cuando regresen a sus funciones habituales.
Son muchos los propietarios que requerirán los servicios de mecánicos que puedan dirigirse a domicilio, por lo que sería una propuesta viable para garantizar la mayor obtención de clientes.
22. Servicios de contabilidad online
La alternativa de crear un negocio contable en línea brinda dos posibilidades: contar con precios más bajos, aptos para casi cualquier presupuesto y la de funcionar aún en tiempos de pandemia. Son muchas las PYMES, emprendimientos y microempresarios que no pueden permitirse contar con los servicios de un gestor propio, por lo que suelen recurrir a contadores online que les permita llevar u contabilidad de una manera cómoda y rápida.
Lo mejor, es que este tipo de negocios tienen rentabilidad durante todo el año y en un futuro pueden continuar funcionando perfectamente.
23. Agencia de publicidad y marketing
Cada vez son más los negocios que requieren los servicios de agencias especializadas en publicidad y marketing, en especial ahora, ya que muchos de los nuevos emprendimientos han sido creados en plataformas online.
Con la posibilidad de contar en sus inicios con precios asequibles, son muchos los clientes que desearán solicitar sus servicios, con la posibilidad de crecer y consagrarse como una agencia reconocida.
24. Fabricar ropa clínica descartable
La crisis sanitaria ha traído consigo el aumento indiscriminado del uso de ropa clínica descartable, la cual sigue sin darse abasto pese a los grandes esfuerzos que realizan los fabricantes por producir la cantidad necesaria. Para un emprendedor, esta se presenta como una oportunidad de negocio prometedora, debido a que aunque produzca poca cantidad, podrá venderla fácilmente tanto en clínicas como hospitales. Por lo que su inversión estará garantizada y podrá generar ganancias en un lapso de tiempo sumamente corto, además, es posible ampliar el catálogo de productos a tapabocas, entre otros.
Son muchas las ideas de negocios con futuro en Argentina en 2021, todos con altas probabilidades de tener éxito y generar las ganancias suficientes para ser rentables; ya que cuentan con los elementos imprescindibles para labrarse un lugar en el mercado actual sin mayores complicaciones.
Por otro lado, a la hora de seleccionar una de las ideas de negocios con futuro en argentina este 2021, tan sólo deberán considerar cual pueden comenzar con las herramientas y el capital disponibles; además de brindarles una mayor satisfacción personal. Debido a que, como emprendedores, parte fundamental del éxito es amar cada segundo del trabajo realizado.
Ahora que conocen las tendencias de negocios para Argentina en este 2021 y habiendo recorrido más de la mitad del año ¿cuál pondrán en marcha?.