REPUBLICA DE IRLANDA: Excursiones desde Dublín, una visita de bajo costo.

DUBLIN
Idioma oficial | Irlandés e inglés | |
---|---|---|
Entidad | Capital de Irlanda | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Condado | Condado de Dublín | |
Lord Mayor | Hazel Chu | |
Superficie | ||
• Total | 114,99 km² | |
Altitud | ||
• Media | 20 m s. n. m. | |
Clima | Oceánico Cfb | |
Curso de agua | Río Liffey | |
Población (2011) | ||
• Total | 527.612 hab. | |
• Densidad | 4.588 hab/km² | |
• Urbana | 1.110.627 hab. | |
• Metropolitana | 1.804.156 hab. | |
Gentilicio | Dublinés | |
Huso horario | UTC±00:00 | |
• en verano | Horario Europeo Occidental de Verano (UTC+1) | |
Código postal | D1-18, 20, 22, 24, D6W, D1-18, 20, 22 y D6W | |
Prefijo telefónico | 01 | |
Matrícula | D | |
Patrono(a) | San Lorenzo O´Toole |
La ciudad de Dublín puede ser considerada como una visita de bajo costo, desde sus fáciles conexiones aéreas con módicos precios. Por lo que la realización de excursiones es incluida dentro de esta categoría. Abaratando un poco más los costos, conociendo más y bajo un calendario más apretado que deberás cumplir sin que se te escape nada por ver.
También merecen la pena conocer aquellos pueblos y atractivos que se encuentran en los alrededores de la ciudad. Suelen ser pequeñas excursiones que toman solo un día, en las que cada una tiene su atractivo principal e interesante historia.
1- Malahide
Es un pequeño pueblo situado a unos pocos kilómetros de la capital irlandesa. Son solo 30 minutos de recorrido que lo separan. Entre su elegancia, cuenta con aires de zona vacacional, con sus agradables playas y cafés.
Además de poseer como atractivo principal el lindo castillo al que los niños tanto admiran. Se puede ingresar al interior y a los alrededores, contando con jardines y paseos divertidos para los más pequeños. Maqueta que es completada por la red de ferrocarriles irlandeses, que realmente le da una faceta bastante interesante al lugar.
2- Acantilados de Moher
Está un poco alejado de Dublín, es decir, en el extremo occidental del país. Sin embargo, puede ser de los viajes más impresionantes que Irlanda posee. Puedes combinar la excursión de un día o un fin de semana completo con otras visitas en el interior del país.
Desde la cima de los acantilados podrás observar el espumoso océano Atlántico, alcanzando una altura de unos 214 metros. Una amplia extensión de paredes de piedras y roca escarpada. Como si se adentraran al mar, tal cual los barcos vikingos lo hacían. En definitiva, es una vista que te dejará sin aliento.
3- Calzada del gigante
Se trata de un tramo de costa formado por más de40.000 columnas de basalto. Se dice que se formaron hace unos 60 mil años atrás gracias a las erupciones volcánicas que sacudieron a todo el condado.
Ubicado en la Costa Irlandesa del Norte, es una de las maravillas naturales de Irlanda. Estos miles de columnas hexagonales de basalto también cuentan con otra leyenda diferente, que es la que los lugareños prefieren contar. Pues dicen que fue un poderoso gigante quien forjó el paisaje a pulso con sus propias manos.
Y como si fuera poco, para los amantes de la famosa serie de TV Juegos de Tronos, existen lugares épicos que fueron utilizados en el rodaje. Tal es el caso de las cuevas de Cushendun y la aldea pesquera de Ballintoy.
4- Belfast
Es una excursión que desde la ciudad de Dublín toma dos horas de recorrido. Se trata de la capital de Irlanda del Norte. Es una ciudad totalmente renovada que hoy ofrece su mejor cara a los visitantes que acuden a ella. Marcada por momentos de dura violencia y separación de comunidades en algún momento del pasado.
Sin embargo, un paseo entre los murales y barrios es suficiente para cambiar de aires. Además de que se trata de la ciudad donde en el pasado se construyó el mundialmente famoso transatlántico, el Titanic Quarter, atractivo principal del lugar.
5- Galway
La antigua ciudad de Galway cuenta con números atractivos para sus visitantes. Desde las calles empedradas y las fachadas de los hogares con puertas centenarias. Hasta los famosos pubs y tabernas que tan famoso han hecho a este poblado con la mejor música gaélica y sus mejores historias de hadas irlandesas.
Es como si fuera parte de un complot para que te vayas enamorado del lugar, envuelto en divertidas historias con un escenario único. Y todo esto situado sobre las excavaciones arqueológicas de la Sala del Conde Rojo. La antigua torre medieval que data del siglo XIII. Los acantilados, hermosas playas y ciénagas no escapan de sus atractivos. Ideal para aventureros.
Gastronomía irlandesa
¿Qué es típico comer en Irlanda?
A pesar de no ser muy conocida, la gastronomía de Irlanda es muy rica y variada.
A continuación, le haremos descubrir una nueva cocina.
Se dice que la comida de Irlanda fue modificada radicalmente en el periodo de la colonización inglesa allá por el siglo 12. A raíz de ahí, muchos de sus platos fueron sustituidos o adaptados con nuevos ingredientes. A día de hoy se intentan rescatar platos antiguos reinventados con los nuevos ingredientes y la cocina moderna.
La cocina irlandesa está inspirada en los cultivos y animales de crianza que se desarrollan gracias a su clima templado.
La comida típica irlandesa y sus ingredientes
Los ingredientes principales de la gastronomía irlandesa son: carne, patatas, col (repollo), cebolla, cerdo, salmón, bacalao, etc.
Los platos típicos de Irlanda más conocidos son: Irish Stew, Fish and chips, Rhubarb Crumble, tarta de chocolate al whiskey, Guinness Stew, Apple Cake, chowder seafood, salmón, bacon and cabbage y algunos más que explicaremos más adelante.
En Irlanda, los horarios de las comidas son parecidos a los Europa continental, se desayuna temprano, se come un almuerzo rápido sobre las 12:00 y se cena sobre las 18.30.
Los que viajan con un presupuesto bajo pueden aprovechar la oferta del «Early bird» que se sirve sobre las 17.30, a un precio reducido para atraer clientes a los restaurantes fuera de la hora punta.
Si solo aprendes una palabra en irlandés esta debería ser «Sláinte» que en español significa «salud».
Puedes encontrar mercados de productos agrícolas como el “George Market” en Belfast y el “English Market” en Cork, donde se venden productos locales y especialidades regionales de todo tipo.
Los mercadillos de agricultores no son solamente sitios llenos de ambiente en los que curiosear, son también ideales para saborear productos locales, biológicos y artesanos.
Descubrirás excelentes quesos tradicionales, el tradicional «fudge» (caramelo de dulce de leche), el salmón y carne ahumados a mano, y una gran variedad de fruta y verdura de cultivo biológico.
El desayuno irlandés
No sé si te habrán contado que aquí el típico desayuno irlandés te dará toda la energía que necesites para el resto del día. Lo sirven en todos los hoteles y si no lo ves, es porque hay que pedirlo. Era muy típico en la Irlanda rural y era una comida-desayuno para los granjeros.
* Un buen desayuno irlandés se compone de lo siguiente: salchichas, jamón, morcilla negra y blanca, huevos, tomates, judías con tomate y mantequilla.
Platos típicos irlandeses que podrás encontrar en la mayoría de los menús
1. Irish Stew:
Se trata del estofado más famoso de Irlanda, el estofado de carne. Se hace con patatas, ternera, zanahorias, cebolla, cerveza, caldo vegetal, tomates, laurel, harina, sal, pimienta y aceite. En nuestro tour de las Montañas de Wicklow, acabamos el día en el curioso restaurante de Johnnie Fox’s. En él se podrá degustar éste conocido plato presentado de la siguiente forma.
2. Chowder seafood:
Es una sopa de marisco elaborada con salmón, una mezcla de mariscos y patatas.
3. Salmón:
Es un filete de salmón al vapor con guarnición y una salsa específica de la casa, acompañado también por puré de patatas y limón.
4. Rhubarb Crumble:
El ruibarbo es un tallo comestible de color rojizo que se hace en almíbar. Lleva también manzana y se sirve con helado de vainilla. La costra superior está elaborada con harina, la famosa mantequilla irlandesa, azúcar y canela.
5. Tarta de chocolate al whiskey:
Se trata del conocido postre típico de Irlanda, el pastel de chocolate bañado en whiskey o whisky. Se suele aplicar un whiskey típico de la zona ya que en Irlanda los hay muy buenos.
Nada como un buen dulce acompañado de un café o té irlandés para finalizar un gran día en este país.
6. Soup of the day:
Es una crema de verdura del día hecha cada vez con distintas verduras. No lleva leche, ni nata, el espesor le viene de la patata. La sirven en todas partes y la sirven con pan de soda. Es un entrante muy económico y sano que suele ser lo que piden los irlandeses al medio día cuando comen con prisa.
7. Whiskey chicken and leeck pie:
Este guiso acompañado con hojaldre tiene pollo al whiskey irlandés, patatas y verduras. Lo sirven también con guarnición.
8. Bacon and cabbage:
Lleva bacon cocido o tocino ahumado acompañado de una salsa blanca hecha con harina, mantequilla y leche más unas verduras con puré de patata.
9. Fish and chips:
No podía faltar en nuestra lista el famoso plato de pescado con patatas fritas. Aunque es más británico que irlandés, se ha tomado como plato popular. Normalmente es merluza con un crujiente rebozado y acompañado de patatas.
10. Guinness Irish Stew:
Y el último que no debes olvidar es el estofado de carne a la Guinness. Elaborado con carne, verduras, patatas y salsa hecha con cerveza Guinness. Acompañado también con guarnición y patatas cocidas.
11. Roast beef:
Se trata de carne asada (cerdo o ternera normalmente) servida con pudin de Yorkshire, patatas y verduras.
Como ves, la dieta irlandesa típica es contundente y muy variada. Ahora te toca venir a Irlanda para comprobarlo.